¡ROCK Y DEL BUENO!!!
Crónica de la tercera batalla de EL
MONSTER DEL ROCK SUBTERRÁNICA
Felipe Szarruk
Kashiwazaki-Kariwa
es el nombre de la central nuclear más grande de Japón, no sabemos si la banda
tomó de ahí su placa, pero lo que sí es seguro es que su sonido le hace honor a
la energía producida ahí. Kariwa arrancó
la tercera batalla del Monster con una demostración de cómo es que una banda de
Rock duro debe sonar. Un sonido compacto, excelente banda, influenciados por el
Thrash Metal, recuerda las guitarras secas y poderosas de Pantera en su etapa más fuerte. La voz bien colocada, sin miedo a equivocarnos
una de las propuestas más sólidas en la actualidad en el género. Que gusto
escucharlos. Así arrancó la noche, con un plato de excelente Rock Colombiano.
Muchas
cosas por decir, una batalla de ocho
bandas, un público un poco indiferente, un ambiente que fluctuó entre lo
divertido, lo tenso, momentos aburridos, momentos eufóricos, el cluster del Rock no logra arrancar por
culpa de nuestra idiosincrasia individualista y “embudo” de los colombianos.
En
este país todos somos autoritarios, egoístas, un poco ególatras y sobretodo
individualistas. Un cluster es una
cadena de eslabones del mismo círculo. En nuestro caso el Cluster se compone de Bandas de Rock, público, bares, almacenes de
instrumentos, diseñadores, estudios de grabación, etc. El cluster para que funcione el Monster del Rock en muy sencillo:
Subterránica (organizadores) – Bandas (Concursantes y gestores) – Ozzy Bar
(Espacio, escenario, equipos, lugar de diversión) y público (el receptor y
apoyo principal del evento) son cuatro actores los cuales los cuatro deben
funcionar en armonía para que se active este
cluster. Pero entonces locos, si algún día queremos vivir del rock, es
decir tocando y ganando que es a lo que todos queremos llegar, tenemos que
dejar de tener actitudes como querer que todo nos salga bien y gratis, que todo
sea para nosotros, que se nos de nuestro beneficio sin pensar en los demás.
Miren, si las bandas no invitan público ni siquiera con boletas regaladas, el
bar no se activa por lo tanto va en perdidas y por lo tanto no podremos seguir
haciendo eventos en un gran escenario. Si salimos a beber a la licorera cerveza
de dos lukas y entramos solo a ver a la banda que voy a apoyar, aplaudo y me
largo, el cluster no se activa. Si la
banda no invita a su gente, el cluster
no se activa, si creemos que mi banda es la más importante y me tiro media hora
probando sonido, el cluster no se
activa, si toco y me largo del bar y después me enojo porque no gané pero ni
siquiera vi a las otras bandas, el cluster
no se activa. Entonces es cuestión de actitud. Eso va también para el bar que
además del escenario debe tener excelente atención y buena oferta, va para Subterránica
que debe tener todo en orden. Todos debemos funcionar si no… es perdido, nunca
va a pasar nada.
Carreta
importante, pero al fin y al cabo es cada uno el que debe decidir si es parte o
no de esta escena. Punto!!!
Segunda
banda de la noche, una mezcla ecléctica de ritmos, un collage de sentimientos
de una banda liderada por un experimentador. Arriesgado, si, meterle guitarras
puras de Bambuco a una pieza de Rock no es para todos los oídos. Para unos, una
genialidad, para otros algo que toca escuchar más. La Malasangre nos llevó por
lugares extraños, incorporando percusión menor, ritmos autóctonos y creando una atmósfera difícil para el oído común, buena propuesta, no sé qué tanto pueda
llegar a ser algo “comercial” no importa, al fin y al cabo en un país donde la
radio no apoya que vale ser o no comercial. Un proyecto nacido de viajes y
condensando en Bogotá. Hay mucha tela por cortar en La Malasangre y si se
concreta como lo tienen en la cabeza va a ser algo único.
La
tercera banda en pararse sobre el íntimo e imponente escenario de Ozzy Bar fue BATUKE,
una banda que tiene una trayectoria y que es una de las que está llevando el
nuevo sonido del Punk a los escenarios de la capital. Su propuesta es directa y
sincera dentro del género y lo más importante, suena bien. El Punk es uno de
los géneros dentro del Rock que ofrece cosas únicas, por eso es tan importante
en la historia, el Punk no se queda en la música, es más podemos decir que la
música en el punk no es lo que más debe destacar. Su actitud pero sobretodo sus
letras son lo que lo hacen tan atractivo, por eso es que los “intelectualoides
de la música” aún siguen tratando de descifrar ¿Por qué todo el mundo en Rock
al Parque estaba viendo y gritando RAMERA DEL BARRIO con MUTANTEX en vez de ver
a los virtuosos de los instrumentos en otros escenario? Y esa misma es la razón
de porque nunca lo van a entender, porque música como la de Batuke, se vive, no
se analiza. Es una banda insignia del género. Muy buena.
Hay
que profundizar un poco sobre la siguiente banda porque nos dio cosas muy
importantes en que pensar. BlackSterdam tiene una propuesta clara, al menos
para nosotros los cinco que estábamos de jurados lo fue. Un rock basado en las
bandas británicas de la nueva corriente y algunos trazos del Rock de bandas
como The Killers y su parte visual. Importante, su parte visual!!! Muy chévere.
Consistente todo, nerviosos, claro, son jóvenes, si yo fuera millonario y
pudiera hacerlo, esta sería una banda a la que le apostaría todo, no ya!!! Pero
si en un par de años, creo que lo que hay que sobreponer es el nerviosismo y
esto se logra únicamente tocando y tocando y tocando, pero hey, pararse en OZZY
de frente a todo el mundo en ese escenario en una competencia es duro, se los
digo porque solo pararse a saludar es duro, imagínense de otra manera.
Personalmente (sin la opinión de los otros jurados) les puedo decir que ha sido
una de las dos bandas que han pasado hasta ahora por el Monster que dio
muestras de un concepto visual claro y esto en el Rock también es muy
importante. Su música es en parte también experimental y se puede lograr un
excelente producto del Rock Colombiano.
2almaS
sorprende al incursionar en ese rock meloso y de buena y fácil escucha. Eso es
bueno, en Colombia no tenemos bandas así, hoy todo el mundo está tratando de
demostrar que es un Monstruo en la ejecución del instrumento, en que hace
música maravillosa pero se les olvidó lo más importante… el público, y uno como
músico no puede olvidar que la música es un medio de comunicación, no se vale
tener aquel pensamiento “yo hago lo que me gusta y que coma shit el mundo”
porque es como si el cirujano se operara solo a sí mismo, o el escritor hiciera
la novela y la guardara en el cajón para siempre. Ser músico lleva implícito la
responsabilidad de comunicar, lo que sea, amor u odio, pero algo y esta banda
lo está haciendo. Trabajar un poco más en la voz líder y en el vestuario de las
chicas. Muy bien también por dar protagonismo a las mujeres en la banda.
Siendo
sinceros yo no conocía a MANO DIESTRA, nunca los había escuchado, de entrada a
todos nos gustó la actitud y la “facha” de la banda, pero fue cuando comenzaron
a tocar en que nos invadió la sensación de estar frente a la próxima generación
del Rock en Colombia, Rock duro, lleno de energía, bien ejecutado y lo mejor de
todo una voz con fuerza, afinado, que transmite más que letras. Una banda para
cultivar y para esperar mucho más de ellos.
Lo
mismo se puede decir de Legends, sin duda la mejor ejecución de la noche, yo diría
que lo único que le falta a Legends es una puesta en escena así teatral, pero
es solo una opinión, los imagino un tipo de Ópera Metal, un ambiente muy loco.
Una banda que lleva años trabajando y que su nivel de interpretación se sale de
los estándares del país, en realidad hay que felicitarlos por el tipo de
proyecto que tienen, es un orgullo saber que hay bandas de este calibre en la
escena. Por eso con bandas que están bien conformadas, que suenan bien y que la
tienen clara no hay mucho que decir.
The
Jokers es un proyecto muy bien pensado. Ellos tienen un estilo diferente, una
actitud diferente y una música diferente, podemos decir, si comparamos que The
Jokers vienen siendo parte de una élite musical en la que se busca es
transmitir un mensaje y hacerlo con estilo. Es por eso que tenemos que entender
acá algunas cosas. Este grupo, esta banda es un excelente producto pero en un
evento como estos no se aprecian bien, y puedo referirme a otras bandas que les
pasa lo mismo. Es una banda que requiere la atención necesaria para poder compenetrarse
con ellos y una vez lo logras ya no hay marcha atrás. Son talentosos, tienen
buena energía, interpretación y recorren un camino diferente al de la mayoría
de bandas y esto también es un acto de valentía, porque s eles nota que lo que
quieren es tocar, vivir su banda y nada más y esto es muy válido.
Hay
algunos cambios en el concurso. La banda Hydrus no tocará y en su espacio
ingresa Anger Rise, y para la batalla número cuatro la banda de Alejandro
Sabatini no tocará, es por esto que hemos abierto un cupo nuevo, si se inscribe
una banda entonces toca y si no, será la batalla de seis bandas. Un aplauso y
una felicitación para Mano Diestra y Legends que pasan a las semifinales. Y a
todos los que se plantaron en el escenario de OZZY. Monsters!!!
Queremos
felicitar también a la banda Steelratt que a pesar de estar inscrita en el
concurso se hacen merecedores de estar en las semifinales por ser los ganadores
del concurso de formación de nuevos talentos de Kaoz Bar de Soacha. Este convenio
lo hemos desarrollado desde el año anterior. Por lo tanto Steelratt podrá tocar
en la batalla que le corresponde pero como banda fuera de concurso. Un saludo y
para ellos felicitaciones.
Fotos
de la batalla en