El título hace referencia a la frase que con
todo el corazón grito KONTRA EL SISTEMA a las 12:30 de la noche, cuando ya
pocas mesas conservaban a sus comensales. –A los que quedamos vencimos- lo dijo
con el puño arriba mientras en el video beam pasaban rápidamente imágenes que aludían
a una sumisión de nuestro Estado ante otros, anarquía y todo lo que tiene que
ver con su ideología. Y que desde el principio cuando presenté el evento dije
ante el público en Ozzy ¿Cómo es eso de que el Rock Colombiano tenga como meta
ultima depender del estado? ¿Quién les dijo a ustedes que una banda de Rock dependía
de convocatorias, de festivales? Lo único que nos falta es salir a marchar y a
hacer huelga, nooo. Kontra el Sistema representa precisamente eso, un grito,
una actitud y una banda poderosísima de Rock, de riff de guitarras y de una voz
llena de ira, una banda que ya está sobre el bien y el mal en las lides de esto
de hacer rock en un país al que el Rock le vale huevo, al que no respeta a
nadie, al que las bandas van y tocan y se largan, al que el público va y le
grita a su banda y se va pero después piden explicaciones, ayer los que nos
quedamos hasta el final, después de 7 bandas sabemos que en Bogotá hay una
banda que toca Rock duro, con un mensaje claro y contundente.
Muchas cosas pasaron en El Monster del Rock,
muchas que sirven para seguir moldeando esta vaina, para seguir construyendo.
Estamos muy contentos con el concurso, creo que en materia de batalla de bandas
no hay nada que hacer, El Monster del Rock de Subterránica es el estado del
arte en este sentido. Y junto a otros festivales independientes como Exporock y
como La Escena Rock y su Antiroscas se está fortaleciendo la escena cada vez más.
En la batalla cuatro vimos a muchos personajes importantes de la naciente
industria, nos visitó Paola Colmenares de Colmenares Group, actual manager de
Providencia y gestora cultural, Ricardo Florián de la banda HADES con más de 25
años de trayectoria, Juan Guillermo Trujillo director y productor del canal Supermúsica
en donde estaremos realizando Subterránica y muchos cosas buenas para el Rock,
ellos junto a varios amigos más que se sollaron todo el evento.
Ok, voy a tratar de ser totalmente sincero en
este escrito, muy concreto y ya. Hay muchas formas de calificar en un concurso.
Esta es la batalla en la que más duro hasta ahora ha sido decidir. En el Rock
tenemos corrientes y formas, una de ellas es la neta rockera, la que nos
levanta, la que nos llama al Mosh, la que nos gusta rumbear, transmite un
mensaje y lo más importante es el mensaje en sí. En la batalla 4, dos bandas
bandera de esta clase de Rock fueron Kontra el Sistema de quienes ya hablamos y
Prostitoys. Una banda de jóvenes que trabajan en torno a un front man que está “loco”
en el buen sentido de la palabra, ellos transmitieron tanta energía que en ese
momento se prendió la fiesta del Rock, las últimas dos bandas hicieron sentir a
Ozzy como un gran festival, parecía ese pogo que nos quedaron debiendo tal vez
en Rock al Parque, lo más lindo, ver a un grupo de chicas en un mosh sano y
poderoso. Tanto Prostitoys como Kontra el Sistema son bandas de Rock, punto, lo
que podemos decir rock puro, en su forma de interpretar, en su actitud, en sus
letras y en ese sonido que hace que la cabeza tiemble. Dos excelentes bandas.
Por otro lado tenemos las bandas que le ponen
más atención a la forma de ejecución, a la composición, a la armonía, la
música, etc.
DREMIS DERINFET abrió la noche con una
propuesta bellísima, músicos experimentando con géneros diversos dentro del
Metal y el uso de instrumentos poco convencionales como La Marimba y La Viola.
La banda es súper compacta, es muy interesante verlos, al igual que otras
propuestas de este estilo el ambiente que se crea es especial. Las voces son
talentosas, en momentos parecía que hacía falta fusionarlas un poco más con la música
que está muy bien lograda. Algo muy interesante es que los instrumentos de los
que les hablo no se limitan a “meter arreglos” en partes claves de las
canciones sino que son parte integral de la propuesta, así pueden escuchar una
Marimba llevando ritmos del metal, y esto es extraño, ninguno de los músicos
trata de destacar por si solo y todos marchan en la coreografía que han
montado, esto muchas bandas deben aprenderlo, sobre todo las más nuevas, en
donde cada uno quiere que su instrumento sea el que más se escuche.
BABUINO QUASAR es una banda que tiene muchos méritos,
el primero es reconocer que su centro creativo es un músico talentosísimo,
multi-instrumentista y cantante sobre el cual gira toda la producción y eso es
muy inteligente. Es otra forma de conformar una banda de rock sólida, si bien
DREMIS es un colectivo, BABUINO es una banda tal cual, tal como propuestas
mundiales como The Cure por ejemplo en la que los músicos siguen la idea de un
creador y entre todos logran un excelente producto, me atrevo a decir y esto es
en conceso con los jurados de la noche que la calidad interpretativa de este
proyecto está dentro de las “top” de la escena. Que buena banda, suenan bien,
crean ambientes y hacen parte de ese rock para escuchar. Si bien al principio
hablamos de que Prostitoys y Kontra el Sistema son ese rock de (perdón la
redundancia) ROCKEAR, este es el de tomarse un chorro y disfrutar. Son dos
estilos diferentes y es lo que nos está matando con esta decisión, en la
batalla cuatro vimos los dos estilos de hacer el rock bien hecho.
Coffe Black y Blood Station son dos
propuestas clásicas y bien montadas, lo interesante son los ambientes. Es difícil
crear ambientes, en esto están trabajando bandas nacionales como DIAMANTE
ELÉCTRICO, una banda que crea ambientes es una banda ganadora, incluir las
sensaciones del público en su propuesta es lograr esa conexión que se necesita
porque acá seamos sinceros, no hay banda sin que exista gente que la escuche,
eso sería un acto de soberbia, crear algo para guardarlo. Cuando uno es sincero
con lo que hace entonces está bien y quiero recalcar algo en este párrafo, NO SE
PEUDE CALIFICAR MÚSICA por “buena o mala”, eso sería tonto. A diario muchos
músicos del país recibimos cartas o correos en donde a unos les gusta el
producto musical y a otros les parece la peor –garra- que han escuchado en la
historia, la diferencia es que las felicitaciones son cortas y las diatribas
son en general páginas enteras de insultos. Calificar música por buena o mala
es como hablar de política o religión, eso es un tema que es mejor no tratar,
eso es personal. Estas dos propuestas son bandas que aún pueden explorar mucho
más, que pueden ir mucho más allá, se va por el camino correcto, esa es la
ventaja de estar en un buen momento musical en el país.
Aunque EMA VLAS es en materia de ejecución
una de las mejores de la noche, tuvieron un error gravísimo al momento de un
concurso, recuerden que esto es un concurso y si bien no se puede calificar
música por si es “buena o no”, so se califican cosas como que la banda toca y
se va “cualquiera sea el motivo que sea”, como que el público hace lo mismo, en
el caso de Ema Vlas como que nos tuvieron 40 minutos esperando para montarse.
Eso no puede pasar porque sencillamente las demás bandas están al momento en el
mismo nivel.-Eso va para todos.
Aparte de esto, la banda es un proyecto
excelente, son músicos talentosísimos y tienen un mensaje claro, saben que es
lo que quieren hacer y lo hacen. Usan diversos recursos sonoros y por eso la
propuesta fluctúa entre sonidos, no se puede encajar a EMA VLAS en un sub
genero especifico, claramente está influenciado por ese rock post-grunge de los
90 como Pearl Jam, Soungraden pero no suenan así, suenan actual y esto también
es difícil de lograr, porque las influencias deben ser eso, influencias y no el
lineamiento del sonido de la banda, dentro de la noche otra banda creo un
ambiente oscuro y estaba muy marcado por ese sonido de The Doors que estaba al límite
de ser igual, EMA VLAS Rompe ese esquema y la influencia la convierte en
aliado. Pero ojo, para esto se necesita cancha, tiempo en el escenario, tiempo
tocando. Por eso tal vez la demora para iniciar, se quería sonar bien. Se
entiende, no puede volver a suceder. Gran banda.
Es acá donde llegamos al desacuerdo, a la “pensadora”,
al ¿Qué hacemos?, que merece estar en una final, el feeling o la esencia, no se
puede discutir, los dos son igual de válidos, los dos deberían estar presentes
en todas las bandas. La lección más grande que deja la batalla cuatro es que en
el país las bandas buscan o ser virtuosos o expresar su alma y su corazón y
tambien que no tenemos público y que nuestra visión del Rock es muy romántica.
Es difícil porque son dos cosas que se necesitan. Ahora, virtuoso no es saber
tocar 400 escalas en sus variaciones, leer a primera vista una partitura difícil
o hacer disonantes y solos de Sweep picking, no, eso es dominar técnicas, ser
virtuoso es transmitir y tocar un instrumento con limpieza y clase, no se
confundan porque esa confusión la tienen muchos amiguitos de la escena
nacional.
De corazón y de parte de todos los que se
encargaron de escoger aquella noche extendemos una felicitación a las siete
bandas que se montaron al escenario de OZZY, estamos claros que el rock lo que
necesita es industria, clúster,
publico, en eso estamos trabajando. Por eso hay nuevas reglas tanto de OZZY
como de Subterránica para las próximas batallas.
Hablando de que no podemos seguir viendo el
Rock de manera romántica como lo hacemos y que debemos comenzar fría y
crudamente a generar industria alrededor de él, entonces vienen nuevos
lineamientos. No son difíciles, son creo –normales- primero, el jueves es el
día de su batalla, planéenlo, saquen el calendario y márquenlo, las bandas
deben estar desde el principio hasta el final del evento, creemos que es
necesario por dos cosas, primero porque se siente feo que se vayan y no vean a
las otras bandas, así no se crea escena y segundo, porque si se va la banda se
va su público y además de todo, porque si no escuchan a los demás, como van a
estar de acuerdo en los ganadores o como pueden criticar si no les gusta la decisión,
por lo tanto las bandas que participen en las dos batallas que faltan, las dos
semifinales y la final, deben permanecer.
Y para el público, cada banda tiene boletos,
ellos han pagado una inscripción que es lo que permite realizar este evento, el
público debe apoyar a SUS bandas, es increíble que nadie llegue a apoyar a
algunos, y es más increíble que si van a un bar a escuchar Rock, salgan durante
toda la noche a beber en la licorera de al lado, eso no se hace, una vez está
bien, pero toda la noche naaaaa, como dice una amiga –mañé- entonces Ozzy pide
que una vez ingresen al lugar, se mantengan por favor si salen ya no se
permitirá el ingreso por eso no habrá sello. Estas reglas estarán escritas a la
entrada de OZZY.
Siendo así y estando claros, tenemos que los
finalistas de la batalla cuatro son Babuino Quasar y Ema Vlas, quienes deben
mirar como hacen para enfrentarse a los Monsters que ya están ensayando para
esos días. Bandas, hagan lo posible para que el total de sus boletos entre, ese
es el concierto al que pueden llevar a su novia y tomar fotos bellísimas.
Aunque la asistencia ha estado excelente, sería un sueño ver a Ozzy con las
puertas cerradas porque ya no cabe un alma más viendo Rock nacional. Recuerden
las bandas lo que hablamos de los videos para el canal. Mil gracias. Un abrazo
a todos.