Subterránica es una fundación artística sin ánimo de lucro,
el objetivo de esta fundación es visibilizar los procesos creativos de los
músicos de Rock y Hip Hop de los artistas independientes del país y fomentar
espacios de crecimiento, reconocimiento y sana competencia. Pero también es
hacer activismo para que la profesión del ejercicio del rock sea digna y
sobretodo se respete. Una de las ventajas que más valoramos es precisamente que
somos independientes, no respondemos a ninguna ideología, a ningún credo o jefe
alguno. Nuestra organización es un colectivo cultural que produce y crea con
libertad.
Sin embargo, aunque es tremendamente extraño, muchas veces
hacemos alianzas estratégicas con marcas que nos gustan y que son quienes nos
ayudan a sacar adelante nuestras actividades. Por ejemplo, producir unos
premios o un concurso a nivel nacional cuesta dinero que la fundación no tiene
y cuando los recursos no alcanzan las marcas entran a apoyar estos eventos con
cariño y con alegría, con responsabilidad social, porque creen en la cultura
además de en el negocio, es así como a través de los años quienes siguen a
Subterránica han visto como marcas enormes como Heineken, Jack Daniels,
ReverbNation, Aires, The Music Site entre decenas más han creído y han sido
parte de Subterránica, una parte importantísima porque son quienes a través de
su ayuda quienes materializan todas las ideas y locuras que se nos ocurren.
En 2014 estábamos muy emocionados porque un empresario que
nos contactaron se nos presentó como el representante de la marca de guitarra
Ibanez en el país, clamaba que había llegado a impulsar la marca y que iba a
dar endorsements a artistas y realizar grandes proyectos como el “Ibanez Army”
para impulsar el rock colombiano.
Nosotros estábamos en la producción de la entrega de los
premios de ese año y nos pareció genial una alianza con la marca, ¿a quién no? Les
propusimos entonces ser patrocinadores del evento e hicimos el convenio, nosotros
mandamos a hacer todas las publicaciones y estábamos muy contentos.
Después nos llamaron a decirnos que si podíamos trabajar con
ellos para ayudarles a seleccionar a los artistas a los cuales ellos iban a
apoyar y nosotros dijimos que sí, nos dieron una lista en donde pedían los
datos de varios artistas nacionales los cuales nosotros les contactamos y ellos
escogieron a 15 para hacer endorsements, varios de los artistas nosotros los
enviamos y son nuestro amigos.
Cuando todo esto estuvo hecho, ellos sencillamente se
levantaron y se fueron, el empresario regresó a su país de origen y nunca nos cumplió
nada de lo acordado, ni el patrocinio para los premios, ni el endorsement para
los artistas de Subterránica.
Como nosotros acá (Volvemos a decir) no tenemos presiones
comerciales ni nada por el estilo, entonces no nos importa decir las cosas como
son.
Este año tratamos de contactarlos para arreglar la
situación, y sucedió lo mismo, no se pronunciaron para los acuerdos, no se
pronunciaron en los premios y si le ofrecieron a un ex miembro de Subterránica
una especia de “patrocinio” que tampoco cumplieron y son los responsables directos
de que esta persona ya no esté en Subterránica.
Averiguando nos dimos cuenta de que el empresario no es
parte de Ibanez sino es el dueño de una empresa distribuidora en otro país que
además de Ibanez distribuye marcas como Tama, Blackstar y otras, por lo tanto
Subterránica ha decidido vetar y bloquear estas marcas en cualquier actividad
de la fundación por el sencillo hecho de que no cumplieron con lo pactado.
Lo interesante del caso, es que por fin ellos se dieron
cuenta de todo esto y como buenos latinoamericanos, quienes se molestan son
ellos, nosotros ya les habían contado que las marcas estarían vetadas hasta que
enmendaran el error, parece que no importa mucho, ahora se hacen los
sorprendidos y los dignos de que esto esté sucediendo.
Quería contarles esto a quienes siguen Subterránica o a los
interesados en participar en nuestras actividades porque no demoran en aparecer
chismes e historietas de parte de ellos o de otros músicos respecto al tema.
Nosotros no podemos dejar usar en nuestros eventos marcas que representa una
empresa que fue deshonesta con nosotros y que cuando tratamos de buscarlos
nuevamente para arreglar las cosas entonces se molestan y se indignan.
Nosotros somos una organización que respetamos el rock y por
lo tanto lo hacemos respetar a como dé lugar. Y como ya tenemos las
experiencias previas de las personas que no son trasparentes, se aprovechan de
los demás y después hablan mal, entonces decidimos contar todo lo que sucede.
Igual esto lo pueden corroborar con varios de los artistas
que hoy son Ibanez o que mejor dicho “los patrocina la empresa que los
distribuye”, Subterránica está adelantando contacto directamente con la marca
en Los Estados Unidos para poder contar con ellos como debe ser.
Saludos
Rock Independiente arriba