LA IMPRESIONANTE FINAL DE LA PRIMERA GUERRA DE TRIBUTOS SUBTERRÁNICA
El sábado
26 de noviembre Bbar estaba a reventar, el evento a celebrar: la batalla final
de la guerra de tributos de Subterránica, más de 150 personas en el local para
escuchar y ver a los dos tributos a Héroes del Silencio – Las líneas del Caos-
y –Sr Bufón-, el tributo a System of a Down con –Bragos- y el tributo a Black
Sabbath por –Snowblind- los cuatro
finalistas que habían dejado las cuatro batallas anteriores.
Cómo era de
esperarse el concierto estuvo maravilloso y lo más importante es que el público
lo gozó y se comprueba entonces que es un gran plan ir a divertirse con las
bandas que tocan con calidad y profesionalismo música en vivo de las mejores
bandas del planeta. Es una opción de rumba a cualquiera que se viva hoy en día.
Aparentemente
no debía haber problemas, cuatro batallas, de cada una saldría un tributo y una
final, pero no fue tan fácil. A medida que pasaban las bandas los parámetros
para escoger un ganador se iban abriendo a panoramas infinitos ¿Qué se iba a
calificar? ¿La respuesta del público? ¿Qué el tributo fuera parecido y fiel a
la banda original o que por el contrario propusiera cosas nuevas profanando a
la banda? ¿La calidad de la voz sobre la calidad el ensamble o viceversa? Y ya
elegir no fue algo divertido, entre ocho personas que actuaron como jueces en
la final no se logró un consenso y la decisión hubo que aplazarla.
Hablemos un
poco de las bandas… Sr Bufón que cuenta entre sus líneas con algunos músicos de
calidad excepcional, rindieron tributo a Héroes del Silencio y se destacan por
arriesgarse a ir más allá del cover, por colocar su toque a las canciones, su
guitarrista Rodrigo Iragorri es un intérprete destacado del instrumento y su
peso musical es indiscutible en la escena, mientras que su Front man se
involucra en el papel y conecta fácil con el público, quiero hablar desde acá
de las voces porque una de las quejas más frecuentes al hablar de rock
colombiano es la pobre calidad vocal en la actualidad, pues las voces están es
en las bandas tributo, los cuatro cantantes de la noche no fallaron, cada uno
en su personificación logró ser el estandarte de cada proyecto y esto era muy
importante porque el requerimiento estaba alto, por eso es de destacar este
aspecto y concentrarnos en los demás que nos podían dar el parámetro para
escoger a un solo ganador. Sr Bufón dejo al público caliente y enardecido para continuar
y aunque al principio estaban un poco nerviosos, su presentación terminó en la
cima de la emoción rockera, en un éxtasis.
Todas las
bandas cometieron el mismo error que se puede cometer en un escenario
compartido, no pensar en los demás, se tomaron demasiado tiempo montando y
desmontando, se tomaron tiempo adicional al tocar y el concierto termino
demasiado tarde. Parece que el único sistema que funciona hasta ahora en el
sistema nazi-rockalparque con cronometro en mano y amenaza de no tocan. Eso hay
que cambiarlo, no solo en esta guerra de tributos, lo vivimos en todos los
eventos de Subterránica.
Bragos es
una banda divertida, es una banda que rinde tributo a System of a Down pero que
es una fiesta, que comulga con el público y lo invlucra y que su baluarte en su
front man y su show especial que combina perfecto con el personaje que arma. El
show comenzó flojo en cuanto al ensamble, a la fuerza de la música pero al
igual que Sr Bufón se fue arreglando por el camino y la gente disfrutó al máximo
las canciones de una banda que ha sido uno de los pilares de las fusiones y el
rock moderno.
Snowblind
se atrevió un poco más allá y montó todo un espectáculo, se apropió de la
oscuridad y la estética de Black Sabbath para brindar un show memorable,
superando su propia presentación en las batallas de eliminación, para la final traían
una propuesta que involucraba la imagen, las posturas y el sonido puro y crido
del rock, son interpretes increíbles y la banda es un tributo a la perfección
del artista al que honran, la magia radica en que su obra es la emulación de la
obra de la banda conformada por Ozzy y su combo, sin ninguna pretensión, al
final permanecen auténticos.
Y para
cerrar el poder de Las Líneas del Caos en donde su guitarrista también destaca
por la pureza del sonido, la voz es un tributo perfecto a Bunbury y mantienen
la línea melódica idéntica a la banda original, escuchar Las Líneas del Caos es
ceñirse al sonido clásico de Los Héroes del Silencio, Henry canta con pasión
extrema y la banda está al servicio de esa voz, siguiéndola sin perder los límites
que el tributo manda.
¿Qué
entonces es lo importante en una guerra de tributos? Al parecer todo y al
parecer hay que definir muy bien los parámetros para calificar a este tipo de
bandas. Esta idea que comenzó con una discusión con un amigo respecto a la
validez de tocar tributos o no, termino siendo una lección magistral de música
y de producción. Lo malo, algunas bandas que no se mostraron en las batallas,
lo bueno, todo lo demás.
En una de
las batallas le pregunte a un integrante de una banda ¿por qué hacen tributos
si son tan buenos músicos, por qué no hacerlo de ustedes? Me miró y me contestó
–No somos músicos, no es difícil componer, pero somos buenos intérpretes, por
lo tanto tocamos lo que nos gusta, en el proceso de esto hemos avanzado y
estamos tratando de hacer nuestra música, ya hemos compuesto una canción,
mientras tanto, este proyecto nos mantiene activos- Una forma diferente de ver
la pasión por tocar y que seguramente cambiará la forma de pensar de algunos
detractores del tributo. Uno de los mejores eventos que hemos tenido en el año.
Al final solo puede quedar uno, por la condición de concurso, por la condición
de competencia, para mí fue un empate técnico, todas las bandas de la final estuvieron
a la altura de una contienda, pero fue Snowblind la que se acercó más a lo que buscábamos,
que era una banda que lograra emular no solo la música sino la estética, la puesta
en escena y el feeling de la banda a la que hacían el tributo, es por eso que
ellos van a grabar un EP de dos canciones, una será una versión de Black Sabbath,
a que ellos quieran, eso sí, ahora a su modo y en el “lado B” una canción propia.
Tendrán sus videos y este será el aporte de la primera guerra de Tributos a la
memoria del rock nacional.
De seguro
en 2017 volveremos a realizarlo. Mil gracias a todos los que se involucraron en
este proceso. Rock On.
@subterranica
@Szarruk
Deja un comentario