
La cantautora y productora colombo americana LIZJE nacida en Los Ángeles, California, quien fue reconocida como solista destacada para The Rolling Stones Songbook Vol.2 por "The Andrew Oldham Orchestra", invitada en noviembre de 2013 a Suiza, Ginebra y Francia para cantar en Jiva Hill con el bajista Nathalie Gampert y que en 2015 fue invitada a cantar en el Berklee Perfomance Center junto a la artista ícono de la música colombiana "Totó La Momposina" estrena su nueva canción: "Más de Paz" La cual representa a Colombia en el listado global de canciones por la paz ."Songs for World Peace"
Una iniciativa en honor al Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas.
De acuerdo con los organizadores de "Songs for World Peace" Natalia Karaseva, Utako Toyama y Yoshie Nakayama:
"La música siempre ha sido un poderoso medio de expresión para ayudar a concienciar asuntos globales. Songs for World Peace se formó para compartir voces de todos los países, promover la unidad y celebrar la paz a través del poder de la música."
La nueva canción de Lizje "Más de Paz" escogida en representación de Colombia nació de un anhelo interno de la artista por la paz.
Una iniciativa en honor al Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas.
De acuerdo con los organizadores de "Songs for World Peace" Natalia Karaseva, Utako Toyama y Yoshie Nakayama:
"La música siempre ha sido un poderoso medio de expresión para ayudar a concienciar asuntos globales. Songs for World Peace se formó para compartir voces de todos los países, promover la unidad y celebrar la paz a través del poder de la música."
La nueva canción de Lizje "Más de Paz" escogida en representación de Colombia nació de un anhelo interno de la artista por la paz.
"La paz trae vida. La
violencia causa dolores, injusticias, sufrimiento y cicatrices que
destruyen al ser humano. Los que hemos vivido o nacido sin escoger ser
parte del resultado que trae todo tipo de violencia, no deseamos que
otros lo tengan que vivir o sufrir. Mi madre fue víctima mortal de la
violencia en Colombia y entiendo muy bien que es haber nacido en medio
de estos dolores sin escogerlos y tener sed de Paz. De ahí es donde nace
mi inspiración. Mi canción Más de paz resalta ese anhelo de compasión.
De que la paz se materialice. Es un llamado para recordar la importancia
de seguir caminos de paz y no violentos. Sueño con el día en que mi
país no haya más sangre derramada y la Paz sea lo que realmente está
presente. Que la Paz no solo quede en premios, papel o en anhelos."
La canción que inicialmente fue escrita por la artista hace cuatro años, se produjo entre Junio y Julio del 2020 junto al productor canadiense Steve Bilodeou.
"En el momento en que la escribí pensé: “No hay necesidad para canciones así...quien tiene sed de paz?” y fue cuando la organización “Songs for World Peace” realizó un convenio con Berklee College of Music desde donde recibí la invitación para representar a Colombia a través de mi música."
La canción que inicialmente fue escrita por la artista hace cuatro años, se produjo entre Junio y Julio del 2020 junto al productor canadiense Steve Bilodeou.
"En el momento en que la escribí pensé: “No hay necesidad para canciones así...quien tiene sed de paz?” y fue cuando la organización “Songs for World Peace” realizó un convenio con Berklee College of Music desde donde recibí la invitación para representar a Colombia a través de mi música."