
PANTAGORA surge de la fusión de dos agrupaciones locales llamadas “La Perola ” y “F69”, comenzando así, su trabajo desde octubre de 2001. Para esa fecha se realiza su primera presentación en el festival “Kennedy al Rock 6” , siendo el punto de partida para una multitud de presentaciones y conciertos en diferentes escenarios locales y nacionales junto a grandes artistas como SKAMPIDA, 1280 ALMAS, ODIO A BOTERO, De2, Dr. KRAPULA entre otros.
Durante los 9 años de trayectoria artística se han elaborado tres trabajos, el primero es un demo llamado “A luchar” (2002) el cual contiene 8 tracks; seguido a este nace “Juanita” (2005) un EP con 3 canciones y por último “Salvador” (2009) también EP de 3 canciones. Para el año 2010 se hace el lanzamiento del cuatro trabajo que se convierte en el primer disco de la banda, llamado “ZONABORIGEN” grabado y editado en el primer semestre del año, el cual compila once canciones que dan muestra del trabajo realizado durante toda la carrera.
PANTAGORA busca con sus canciones y trabajo artístico, despertar la conciencia del pueblo en relación a nuestra realidad y cultura, las cuales han sido menospreciadas a lo largo de la historia. PANTAGORA defiende la igualdad, la libertad y la paz con dignidad para los pueblos. PANTAGORA es un grupo de rock que fusiona géneros tales como el hardcore, ska, reggae y sumado a estos diferentes ritmos de nuestro folclore como la cumbia, puya, bambuco, chandé, champeta, chalupa y mapalé. Las influencias musicales de PANTAGORA, son tan diversas como sus sonidos que van desde RAGE AGAINST THE MACHINE, MOLOTOV, KING CHANGÓ, A.N.I.M.A.L., LA MALDITA VECINDAD , CAFETACUBA, EL GRAN SILENCIO y PUYA, hasta TOTÓ LA MOMPOSINA , LOS GAITEROS DE SAN JACINTO, PETRONA MARTÍNEZ, CURUPIRA, entre otros.