THE
OTHER PLANET, auto gestionados, guerreros y con un excelente disco.
Felipe
Szarruk
Cuando
les contábamos como era la movida en Bogotá ellos parecían no entender,
ninguno, ni siquiera los que no pertenecen a la banda y que se pegaron el viaje
desde Medellín solo para acompañarlos, apoyarlos y documentar la visita a la
capital. Cuando les contamos que acá los músicos sufren de una especie de “envidia
colectiva” que hace que no exista hermandad en el Rock de la capital lo primero
que dijeron fue “Nosotros no tenemos de eso en Medellín”, y al menos con las
bandas que han venido a participar en Subterránica como “Radio Calavera”, “The
Clocks” entre otras lo hemos visto, el rockero paisa es diferente al de la
capital en su forma de ser e interactuar con los demás.
“Nosotros
somos parceros de La Doble A, La HC y muchas bandas, nos halamos unos a otros,
nos apoyamos en los lanzamientos como el de nuestro disco” dicen mientras yo
les pregunto cómo fue el lanzamiento de su disco llamado “Astronauta” que a propósito está muy bien logrado tanto
en sonido como en diseño. “Hicimos el lanzamiento en un teatro, nosotros
alquilamos el teatro, el sonido, hicimos todo auto gestionado ya que en
Medellín los lugares para tocar han ido cambiando mucho y ahora los dueños
piensan en cómo ganar dinero pero uno no gana nada, por eso lo hicimos así”. Lo
que más sorprende es cuando cuentan que a su lanzamiento asistieron alrededor
de 120 personas y que fue un éxito, hasta el momento han vendido 150 de sus 500
copias. Este es un grupo guerrero y auto gestionado que está buscando un camino
para salir adelante en la escena.
“Yo
si aún sueño con comprar un Yate de tocar” dice su vocalista entre risas,
mantienen la esperanza de que algo cambie y por eso vinieron a Bogotá, a buscar
medios, a buscar alianzas, a tocar. Quieren que el rock vuelva a ser una opción
para las personas.
Sus
edades están entre los 28 y los 35 años de edad, discutimos un poco sobre la
forma de enganchar a los más chicos en el Rock y creen que todo es cuestión de
seguir tocando, organizarnos más y conseguir empresas privadas que le aporten a
las bandas ya sea con recursos o con
eventos, de hecho ya estuvieron hablando con algunas.
Respecto
a “Astronauta” es un disco bien logrado, tardaron casi un año en grabarlo,
pidieron préstamos y aplicaron a fondo el modelo de la autogestión. La banda no
solo tiene el talento sino el carisma para considerarse una buena banda de Rock
alternativo. Las canciones recomendadas del disco en mi opinión son María
Candela, que cuenta con la colaboración de Nico de la Doble A y tiempo lento.
EN el disco también colaboran Lelo Arango de Pop Corn y Simón Ramírez de Dizzy
Ocean.
Una
excelente charla y en la noche finalizaron tronando en Canterbury bar. Para
seguir la pista de The Other Planet.