Desde Argentina se gesta este movimiento del Rock
Independiente, hermano y colega de Subterránica, también creado por músicos
talentosos y que está luchando por mantener a flote el rock en todas sus
formas, conoce a MOVIMIENTO DEL RUIDO.
¿Qué es Movimiento del Ruido?
Es una plataforma colaborativa entre bandas y medios
independientes de todo el mundo. Un proyecto que nace ante la necesidad de
encontrar espacios de difusión para artistas emergentes.
¿Cómo y cuándo nace el Movimiento del Ruido?
Nace a principios del 2011. A raíz de la experiencia
adquirida por Leo Road, vocalista de la banda Argentina The Plasticos, quien
utilizó a las redes sociales para promocionar su banda masivamente hasta llegar
a Colombia participando del Festival Centro, surgió la idea de crear un movimiento
que contenga bandas independientes de distintos países colaborando entre todos
para llegar a una mayor difusión.
¿Cuál es el objetivo del Movimiento?
El objetivo es hacer Ruido entre todos, de esta manera será
más fácil la difusión masiva. Conseguir que los medios y la gente se interesen
en El Movimiento del Ruido es conseguir la difusión de cada una de las bandas.
Compartiendo contactos e intercambiando ideas nos ayudaremos
entre todos. La idea es hacer crecer al Movimiento del Ruido, de esta forma
crecerá cada una de las bandas que lo
integran. La unión hace la fuerza.
¿Cómo nos damos a conocer?
Como bandas independientes nuestra principal herramienta son
las redes sociales. Cada banda se encarga de difundir en su país el Movimiento
del Ruido. De ésta forma se conformará una red logrando que los seguidores de
una banda también escuchen y se interesen por las otras y viceversa, haciendo
que la música independiente traspase fronteras. Si la banda A recomienda a sus
seguidores la banda B y viceversa, la difusión llega más allá de lo que
lograría la banda A y B por su cuenta.
También a través de
nuestro programa de radio y nuestras Fiestas del Ruido.
Radio
Movimiento del Ruido tiene su propio programa de radio en el
cual suenan las bandas que forman parte de la plataforma y cuenta con la
conducción de Leo Road.
Este programa se
transmite por las siguientes radios:
Radio EBR (Argentina)
________http://radio-ebr.blogspot.com.ar
LenguaFM (Argentina) ________http://www.lenguafm.com
dreamsenvivo (España)
_______http://dreamsenvivo.com
NoEsFm (Venezuela)
__________http://noesfm.com
RadioRockNonStop (Chile)______
http://radiorocknonstop.wix.com/radiorocknonstop
Radio Generaciones (Chile)
____http://generacionesradio.wix.com/inicio
Suba al Aire (Colombia) ________http://subaalaire884fm.blogspot.com.ar
MiOtroPlaneta (Colombia) ______http://www.miotroplaneta.com
Conexión Radio (México) _______http://conexionrock.mx/m/
RadioTonica (México) __________http://radiotonica.com/
Altisonante (México)___________http://altisonanteradio.listen2myradio.com/
MEGAHITSINTERNETRADIO (México)______ http://eltoquefm.com/megahits.htm
Radio Click (México)______________________
http://www.radioclick.com.mx/
RadioWMosfet (Ecuador) __________________http://www.washimosfet.com/
Fiestas del Ruido
Las fiestas de
Movimiento del Ruido son el resultado de la unión de música en vivo, a cargo de
bandas pertenecientes a la plataforma, y artistas independientes de diferentes
especialidades exponiendo su arte.
Se han realizado Fiestas del Ruido en: La Plata (Pura Vida
Bar), México y Colombia
Medios locales e internacionales hablan sobre MDR
Eduardo Fabregat (editor Cultura & Espectáculos de
Página/12 y conductor y musicalizador de Rebeldes, Soñadores y Fugitivos en la
Radio AM 750)
“Me parece una gran iniciativa, no solo por lo que buscan
generar a nivel local sino por esa intención de conformar una red
latinoamericana... A mí me sirve también de guía, porque su labor de difusión
es útil para quienes buscamos música en los márgenes.”
José Luis Mercado (responsable del blog ROCK EN LAS
AMERICAS)
“Somos muy seguidores del proyecto, porque trabaja a partir
de la cooperación. Crear redes para poder crecer y extender la difusión son
siempre aplaudibles. Y las redes digitales nos dan las herramientas para poder
aprovechar esos recursos al máximo. Bienvenidos todos los proyectos de ese
tipo.”
Además, en distintos medios de habla hispana, realizaron
numerosas entrevistas a Leo Road para difundir el Movimiento del Ruido, entre
ellas, cabe destacar, la que realizó el reconocido periodista argentino Alfredo
Rosso para su programa “La trama celeste” en radio AM 750.
http://movimientodelruido.com/site/archives/1853
Redes sociales
Las redes sociales son una herramienta fundamental de expansión
para el Movimiento. Fundamentalmente priorizamos el Twitter ya que su
inmediatez nos permite hacer llegar nuestro mensaje a mucha gente de una forma
rápida y sencilla. Nuestra cuenta oficial @MovimientoRuido, hasta el momento,
cuenta con más de 11.300 seguidores y se encuentra en constante crecimiento.
Sitio web:
http://movimientodelruido.com/site/
Twitter: https://twitter.com/MovimientoRuido
Facebook:
http://www.facebook.com/mundoplastico