SZARRUK TRAE SU REPÚBLICA DE CUERVOS
Redacción Subterránica
Después de 20 años tocando, haciendo discos y gestión por el rock,
el músico y comunicador colombiano-Salvadoreño trae un nuevo proyecto, más
contestatario e irreverente que nunca, nos contó sobre él.
¿Qué es república de cuervos, una banda, un disco, otra opera
Rock?
Los cuervos son un grito de rebeldía y de inconformismo hacía la
realidad en que vivimos. El nombre describe el sentimiento hacia la sociedad en
que nos hemos convertido, al parecer todo duele y el estado de necesidad
constante en el que nos mantienen ha logrado someternos como perros
amaestrados.
Es un disco grabado con músicos amigos que comparten el
sentimiento y la ideología de que podemos hacer algo mejor, de que estamos desaprovechando
la vida tratando de almorzar y viviendo el individualismo, la soberbia y la
codicia.
El disco está basado en el odio, el odio contenido, porque es la
palabra que define el sentimiento que se gesta en la gente, en las personas que
no podemos más que ver a través de las noticias como nos matan, como nos mueven
de lado a lado, canales mentirosos manipulados por el estado y por los
anunciantes, por las grandes empresas.
No somos de izquierda o derecha, no tenemos ningún color, no
representamos bandera o religión, nuestro único estandarte es el sentido común
que nos dice que está mal todo se resume en un graffitti que hay colgado en una
pared de Bogotá: “Vivir en la tierra más rica y ver el poder en cerebros tan
pobres”
¿Es decir que ya no vas a tocar como “szarruk” cambias a banda?
Sí, pero esto es un proceso, es decir durante esa transición
seguiremos tocando canciones de mis discos como solista que pegan con el
proyecto de Republica de Cuervos, vamos a tocar canciones de diferentes álbumes
y por supuesto de nuestro disco debut con la banda, igual todo es por la misma
corriente, hay cosas que han ido cambiando con los años y poco a poco se llegó
a este punto.
¿Por qué hacer un disco así, salir de lo que has hecho?
Era necesario, yo quería hacer otras cosas y sobretodo tenía
muchas cosas que decir, cosas en mi corazón que estaban ahí clavadas, cosas que
no me gustan del mundo en el que vivo, de mi ciudad, de mi país, creo que la
música y sobretodo el rock está es para eso, para pronunciarse y más ahora que
en Colombia los músicos del Rock están creyendo que son superestrellas, la
gente que los rodea son soberbios y estamos en desunión, este disco es una
liberación enorme, es un grito. Además de que experimentamos un poco con el Hip
Hop.
¿Qué instrumentos usas, vas por lo electrónico?
A mí me pueden llamar radical, anticuado o lo que quieran pero me
gusta tocar, yo disfruto mi guitarra, armar las canciones con mis amigos por
más sencillas que sean, en ningún momento me las he dado de virtuoso o de gran
cantante, lo que hago es porque me gusta y me ha funcionado. Me parece que las
personas que usan los recursos electrónicos como parte del proceso creativo son
músicos que experimentan, Vangelis por ejemplo por decir uno entre mil, pero
los que solo secuencian y le colocan una voz, de eso no sé qué pensar. Hace
poco conocí el nuevo proyecto de Coti de La Ley, es meramente electrónico y
hablamos un poco, él me explicaba el uso de los aparatos, etc. No sé, yo
disfruto el instrumento, no descarto nada, pero por ahora somos los cuervos
tocando.
¿Es entonces Rock clásico?
Podría decir que es casi copiado de bandas que me gustan. Yo no
estoy acá inventando nada en materia de música, Republica de Cuervos es un
proyecto que se centra más en las letras, en lo que queremos decir y transmitir
sobre lo que está pasando en nuestros países. Para formar estoy y darle vida
nos hemos inspirado, influenciado o como lo quieran llamar en bandas que nos
gustan que van desde Molotov, pasando por Calle 13, Gaga, Bandas de Metal, de
Hip Hop, etc. No van a escuchar una revelación musical pero si unas letras que
pueden llegar a chocar.
¿Entonces son letras ofensivas?
Para nada, lo ofensivo es lo que nos hacen en este país, en este
mundo. Ofensivo es vivir dependiendo del gobierno para poder tocar Rock, vivir
dependiendo de todo el mundo para poder comer, ofensivo es ver los noticieros
de este país, ver que la gente de los medios es incapaz y mediocre pero se
juran los dueños del mundo, hay tantas cosas ofensivas que las letras de
Republica de Cuervos son un cuento para niños.
¿Cambiar el mundo?
Me encantaría, pero ya aprendí que no se puede sencillamente
porque hay mucha gente conforme. Creo que cambiarnos a nosotros mismos es muy
duro, ahora cambiar a los demás ni hablar. Nos fastidiamos unos a otros, no le
veo solución a corto plazo a este desorden.
¿Qué pasó con Margarita y Fausto la Ópera Rock?
Ahí va, es un proyecto muy bello, también uno muy sincero, si lo
escuchas ahí solo hay una guitarra, un bajo, una batería, un piano y las voces.
Voces hermosas, la única garra es la mía (risas), La Ópera Rock me ha
acompañado desde 2005 cuando comenzamos a montarla, se presentó en 2006 y 2007,
hasta este año se volvió disco y estoy contento, la saque de la cabeza, por ahí
anda rolando en el disco, en concursos, etc. Es un proyecto que amo. Y haberlo
logrado presentar en dos teatros fue una experiencia inolvidable.
¿Tus mayores logros?
Mi familia, es lo máximo que lograre en mi vida. No me gusta
hablar de lo que he hecho porque siento que en Colombia todo el mundo se infla
sus pequeños triunfos para validar su vida y su carrera, solo te puedo decir
que he vivido bastante, llevo 20 años tocando, he estado en Radio, TV, he hecho
lo que me gusta, pero si me tocará responder algo, además de lo lógico como
algunos momentos, conciertos, listas, etc. Creo que mi mayor logro es poder
vivir de lo que me gusta y eso es bastante difícil.
¿Cómo va Subterránica?
Excelente, Subterránica es un Monstruo, ha sido un proyecto de
vida, una cosa bellísima, durísima también pero creo que hoy por hoy es algo
importante para el Rock, es algo que me da esperanza a mí y espero que a otros,
ya hemos hecho eventos en tres países, tenemos periódico, paginas, dictamos
conferencias, hacemos los premios y el concurso y ahora tenemos una alianza
estratégica con un canal de TV por cable que se ve en 8 países y que esperamos
a mediano plazo se convierta en la referencia obligada de todo nuestro rock.
Subterránica creo que también está en la lista de mis logros.
¿Cuándo es el lanzamiento de Republica de cuervos?
2014, este año haremos par de conciertos en lugares pequeños en
los cuales nos gusta tocar para “foguearnos” y grabaremos el álbum en
Endorfónia Estudios. Decidiremos bien los trajes, la puesta en escena y
esperamos tener todo con forma y listo para principios de año.
¿Algo que agregar?
Cría cuervos y te sacarán los ojos.