La marca Virgin con su rama Virgin Mobile ha sacado un
disco, un disco titulado The Best of The Best (para gozar diciembre con toda)
en donde invitaron a artistas consolidados de la escena Rock, Hip Hop y
tropical del país a hacer versiones de antiguos clásicos decembrinos. La marca
que siempre ha estado vinculada con proyectos creativos en el mundo entero
realiza su aporte a la cultura nacional pero ojo, es un disco más para los
amantes de los trece cañonazos que para los amantes de la música de guitarras,
bajos y baterías.
Estos experimentos siempre son buenos, es divertido ver como
los músicos acomodan su talento para convertir algo que ya está establecido en
los oídos del público en algo nuevo, mezclar elementos nuevos, viejos, propios
y ajenos para “tunear” lo que ya existe.
El disco es un desfile de software de programación, las
versiones de Durán, Systema Solar, Diva Gash, El Freaky y Esteman no dejan
mucho espacio para los seres humanos, la mayoría son remakes experimentales de
sus originales, viéndolo desde el punto de vista musical se podría rellenar la
página de anotaciones pero no es lo que vamos a hacer ya que como producto
funciona, funciona bien, habría que ver hasta que mundos hay que viajar para
ponerse a tono con estos “trips”.
Pero lo interesante del disco se da en las versiones de las
bandas que tocan, es decir, en las bandas que tradicionalmente suben al
escenario a conectar guitarras, bajos y… ustedes me entienden, bandas de Rock y Hip Hop
en el puro sentido de la palabra. Dejando a un lado la versión de “Very Very
Well” de The Hall Effect que podría haber ido mucho más allá, imprimiéndole la experiencia musical y no quedarse en el
mero “cover”, las versiones que hacen Providencia, Superlitio, Los Petit Fellas
y Chite son excelentes.
Se les nota la calidad musical, el recorrido y sobretodo las
ganas de transformar una canción en algo diferente. Providencia por su parte le
muestra a la gente que es lo que va a hacer con una intro muy pequeña pero que
enseña de donde es que vienen, para desembocar en una versión reggae de una de
las más guapachosas de la historia musical, para los amantes del género
seguramente será un caramelo de navidad.
Superlitio ya nos acostumbró a que sí se puede mezclar lo
nuestro con el rock sin sacrificar ninguno de las dos, sin “perratear” ningún género y lo que lograron con “La
Sirena” es una pieza típica de ellos que nos coloca a pensar que tal vez… solo
tal vez diciembre es “una nota”.
Los Petit Fellas fueron mucho más allá y descompusieron una
canción más conocida que “el ajiaco” en un desfile de sonidos que sacan a la
canción de su zona de confort, seguramente debe ser la delicia de los “eruditos”
del Rock nacional y estarán presentes en alguna edición del festival Centro.
Una gran banda de las pocas que han sabido usar los recursos del Rock y del Hip
Hop para darnos un producto ameno, divertido y que se puede además de escuchar,
rumbear.
Y Chite nos da lo que deberían habernos
dado todos, su estilo propio, su sonido, la canción a su estilo y no su banda
transformada al estilo de la tarea asignada, sencillo, contundente y bueno, así
es el rock, así de versátil, se adapta, se transforma, no tienen que meterle
acordeón, secuencias o sombreros para hacer un buen trabajo, aunque ojo, esto
solo lo hace una banda que ha recorrido carretera, que ha caminado por el rock
durante años.
Esas cuatro son las piezas recomendadas, las de escuchar,
las de guardar para una futura referencia en el patrimonio Rockero del país, el
resto como les digo es una gran secuencia tropical que no se aleja mucho de las
originales.
Buen esfuerzo de la marca Virgin que esperamos no muera acá
y continúe realizando productos como estos, siempre hemos dicho que acá, son
los de afuera los que apoyan lo nuestro, ojala con más artistas y rescatando
más el rock que es lo que está olvidado.