![]() |
La Derecha |
10. Worthless King - Danny Dodge: Una de las bandas pioneras del rock alternativo en el país, siempre causaba sensación en sus presentaciones en Rock al Parque, importante en el circuito Underground de los noventa. Esta canción cuando nadie cantaba en Ingles.
8. As sad as beautiful - Ethereal: Es una hermosa balada oscura de Ethereal, un clásico del Metal nacional, no hay mucho que decir, se siente hasta en los huesos.
7. La punkera de mi barrio - Chite: De las canciones más distópicas y románticas que jamás se han creado en Colombia a cargo de Chite.
6. Before I go to sleep - The Mills: Antes de que The Mills fuera una banda tan mainstream cantaban en Inglés y hacían música un poco más underground, el cambio de idioma se dio por explorar nuevos públicos locales y les funcionó, pero de su primer trabajo quedó esta balada que es una pieza enorme.
5. Una canción - Los De Adentro: Nada que hablar, aun se canta en todos los bares en donde colocan Rock nacional a pulmón herido y mejor si hay trago de por medio.
4. Desvanecer - Poligamia Ft Elsa Riveros: Esta canción marcó un hito en la historia del Rock Colombiano, fue un éxito enorme, una colaboración de Elsa Riveros con la entonces en los noventa, inmensa banda Poligamia, liderada por Andrés Cepeda. No había hora del día en que no sonara.
3. Solo - Ekhymosis: De las baladas nacionales Solo se destaca porque fue la primera y al parecer única balada-Metal que tronó en todas las estaciones, parte del legendario álbum Niño Gigante, cuando Juan Esteban Aristizabal (Juanes) Cantaba en cuartos oscuros en Medellín y la Guasca aún era lejana.
2. Mi verdad - X3: Un éxito producido por Toño Castillo y compuesto por Rubén Darío Morales de Bucaramanga, la canción que llevaría la banda a la fama, una de las mejores composiciones en la historia del Rock nacional.
1. Alice - La Derecha: Para nosotros la mejor, aunque no sonó en radio como debe ser, ni en los canales, esta balada resume la esencia de lo que es una canción suave en el rock, sin complicaciones, sin posturas ni ideologías, sencilla y contundente y sobre todo, porque la voz de Mario Duarte no es precisamente como la de Juan Gabriel y eso es lo que más nos encanta. Como suena de Oscura y triste pero a la vez con esperanza.