¿Si lo sienten cuando escuchan la canción? Ahí está presente ese sonido latino, inherente a ENePEI desde sus inicios, pero entonces vamos a lo que tanto decimos y por lo que muchos nos han odiado… ES ROCK, su jerarquía se mantiene en el campo musical del género y han logrado una perfecta fusión como aquellas que comenzaron a despelucar al continente en los noventa cuando bandas como Café Tacvba mezclaba de manera magistral su folclor con algo tan universal como el rock.
Pero no es gratis, ENePEI está conformado por dos músicos de
alto nivel en todo sentido, su trayectoria, su interpretación y su ejecución
son el resultado de años de estar tocando y rodando, por eso su “Blues Cumbiero”
lo lanzaron desde New York, y así el titulo sea muy cliché, la canción es de
lejos un respiro a las fusiones de Colombia en lo que está sucediendo
actualmente.
Eso es lo que necesitamos, si vamos a usar nuestro folclor
para construir identidades usémoslo de la manera en que ENePEI lo usa en su
BLUES CUMBIERO, una canción que aunque suena triste es alegre por su letra y su
feeling y que demuestra que para ser colombiano no necesita nadie pintarse de
amarillo la cara o de colocarse una ruana o un sombrero vueltiao sino saber
mezclar nuestra cultura con los sonidos que amamos.
Disfruten del BLUES CUMBIERO DE ENePEI