Varios monos para varios tarzanes
A diferencia de otros años, en esta ocasión no hubo un máximo ganador, sino un múltiple empate a dos estatuillas de simio cada uno, en los premios Subterránica 2007. Los galardones se entregarían anoche en una fiesta con música nacional.
Joaquín Mendoza
fama@laprensa.com.sv
Desde anoche, 24 artistas nacionales tienen un nuevo huésped en su casa: Un chango de coco con una leyenda que los acredita como lo mejor de su categoría durante todo el 2007.
Este año, como ya es una tradición de radio Femenina y LA PRENSA GRÁFICA, los premios Subterránica fueron entregados en el restaurante Malibú Santa Elena, donde se dieron cita todos los nominados –Bueno, los que estaban en el país– con la esperanza de subir al estrado a recibir su galardón.
Para esta quinta edición, a manera de toque innovador, los artistas serían los primeros en pisar una alfombra roja que los conduciría al interior del recinto. Esto un poco antes de las 7:30 de la noche, la hora pautada para el inicio.
Pero para que los músicos pudieran llegar hasta este punto, durante tres semanas los navegantes electrónicos decidieron su suerte al llenar de votos el sitio web especial de este periódico para decretar quiénes de entre los caminantes extenderían manos para tomar su primate premio.
De hecho, este año los votantes superaron kilométricamente a quienes eligieron los 22 ganadores de 2006. Así, el consolidado total luego de cerradas las votaciones fue de 26,611, casi tres veces los del año anterior (9,573).
Los ganadores
Siguiendo con más detalles “hollywoodenses” como la alfombra, la ceremonia se repartiría entre presentaciones de categorías, un video sobre los nominados y la entrega de las estatuillas.
Llegado el momento, el primero en subir al estrado sería Five o Three, ganador de la categoría mejor hip hop del año. El segundo galardonado, según el programa, sería Miguel Saavedra, como mejor música electrónica.
Así iniciaría el desfile hacia la tarima de premiación y la revelación de los artistas que hasta 2008 ostentarán las más codiciadas categorías. Entre estas se encuentran mejor disco del año para Gaia con su “Espíritu y tierra”; mejor proyección internacional, que se llevó Arquímedes Reyes o mejor artista revelación, la cual fue para el grupo de metal Imperial.
Finalmente, la categoría reina sería para el grupo REDD, que este año puso en la radio canciones como “El corrido de las patas” o “El corrido de la cama”.
Asimismo, algunos de los nominados tomarían sus instrumentos para deleitar a sus colegas y público. Comenzando por Armando Solórzano y Juan Mejía, quienes tocarían “Qué hago con tanto amor”. Lo mismo harían Feedback, Wanakamau e Imperial, por mencionar algunos.
Y como gran final, el Ático se encargaría de recordar éxitos como “Vendedor de sueños” o “El microbusero vacilón”.
Cada uno de ellos sería presentado por los miembros del staff de radio Femenina, como de LA PRENSA GRÁFICA.
Al final, cuatro bandas junto a Arquímedes Reyes (en Argentina) decretarían un empate a dos premios cada uno.
Ganadores Subterránica 2007
Artista del año:
REDD
Mejor artista hip hop:
Five o Three
Mejor metal melódico:
Gaia Metal
Canción del año:
“Piénsalo nenita”, Feedback
Mejor artista en vivo:
Wanakamau
Mejor artista pop:
Ultravioleta
Mejor grupo metal extremo:
Imperial
Mejor nu metal:
Azul Cero
Mejor página web:
www.rcpband.com
Mejor reggae
Wanakamau
Mejor disco:
“Espíritu y tierra” (Gaia Metal)
Mejor música electrónica:
Miguel Saavedra
Mejor fusión y ritmo latino:
Frigüey
Mejor artista punk:
Nuevas Ilusiones
Mejor artista ska:
Adhesivo
Mejor proyección internacional:
Arquímedes Reyes
Mejor artista revelación:
Imperial
Mejor batero:
Carlos Maceda, Prognosis Negativa
Mejor vocalista:
Arquímedes Reyes
Mejor guitarrista:
Juan Carlos Cordón, “el Pandy”, Ultravioleta
Mejor productora:
Soundtrack Studio
Premio a toda una vida:
Nazy
Mejor bajista:
Juan Carlos Arquicia, El Ático
Mejor cantautor y compositor:
Manuel Contreras
24 categorías fueron premiadas
26,611 votos se recibieron este año