LAS DROGAS EN LAS CANCIONES DE ROCK Y EL PURITANISMO EN LOS AGENTES EXTERNOS
Una de las características maravillosas del rock como genero musical es que carece de un patrón rítmico definido y por lo tanto se adapta a cualquier situación sonora, esto se cumple también en las letras de sus canciones. Desde los inicios del género hemos escuchado la famosa frase “sexo, drogas y rock and roll” que hace alusión a la desenfrenada vida de algunos artistas y al diario vivir de las estrellas de rock.
El Rock ha sido satanizado durante toda su historia, pero nada le ha hecho más daño que aquellos puritanos que han pretendido convertirlo en un trabajo de oficina, lamentablemente las drogas han estado ligadas a los artistas durante siglos quienes las usan para diferentes situaciones, sea para expandir los limites de la mente consiente, para sencillamente drogarse como un adicto o para experimentar con la creatividad. Pero lo interesante es que en casi todos los géneros populares hay himnos para las drogas como lo van a ver en los siguientes enlaces.
Algunos agentes ajenos a las prácticas artísticas están lejos de comprender los procesos creativos, lejos de entender como es que un artista, en este caso un músico se entrega los excesos para poder crear, es un acto que nadie puede juzgar. De todas maneras, no es algo que una persona que se dedica a vender el arte, un comerciante, tenga derecho a poner en entredicho ya que contradice absolutamente su razón de ser.
Muchos músicos han sido puestos en la picota pública por cantar drogados o ebrios delante del público, ha llegado a tal extremo que algunos agentes se alejan de ellos y confunden su calidad musical con el fastidio que le tienen a estos actos de consumo de sustancias y otros incluso llegan a vetar canciones que hablan del tema, son actos que dejan mucho que pensar.
Lo más hermoso de la música es la rebeldía y la explotación de todo lo que se llame exceso. Esto no es una apología a las drogas, por el contrario, es un llamado a los agentes musicales a que se calmen un poco y piensen que el rock no los necesita, pero ustedes si necesitan del rock.
Grandes estrellas han echado mano del tema de las drogas para componer, o para ser polémicos, o para armar escándalos o sencillamente para hacerles un homenaje. Sin juzgar, acá hay una lista de varias canciones que hablan de la cocaína y la marihuana en diferentes contextos, y que mientras algunos puritanos en los medios de nuestros países alaban, vetan a los locales por hacer lo mismo.
COCAINA
50cents – Cocaine Dreams
Attica – Es como la cocaína
Ricky Martin – Maria
Karma Dhiluz - Cocaine (prod. Jace Kimura)
El Puma de Sinaloa – 500 kilos de cocaína
Eric Clapton – Cocaine
Sueños Rotos-Cocaína
Inmortal Technique – Peruvian Cocaine
Johnny Cash – Cocaine Blues
La Renga – Blues para Bolivia
Blanca Mujer - Draco Rosa
Matt Mays & El Torpedo – Cocaine Cowgirl
Mindless Self Indulgence – Cocaine and Toupees
100 Guns - Crack Cocaine
The Game – Cocaine
MARIHUANA
Afroman – Because I got High
Dukla Vozovna---Marihuana & Rock'n Roll
Cartel de Santa – Marihuana
Cipress Hill – Marihuana
C-Kan - Viajando En Una Nube ft. Pipo Ti
Damas gratis y Fidel Nadal – Marihuana
Estopa – El jardín del olvido
Genitallica – Mi Marihuana
Gotas de Rap – Mama Marihuana
Baby J - Alza la mano si te gusta la marihuana
Los Marijuanos Marijuana pa mi
Cruz De Marihuana - Grupo Aguilas Del Norte
Manu Chau – Marihuana Boogie
Molotov y Brujeria – Marihuana
Playero – Mariguana
Ska-p – Legalización
Technohead – I want to be a hippie