Cuatro años tuvieron que pasar para que
la artista y cantante Fanny Leona pudiera dar forma definitiva a todas las
inquietudes que giraban en su cabeza desde que se enamoró́ del pop y comenzó́ a
armar sus primeras canciones con un viejo computador.
NINGEN (humano en japonés) es el nombre
de su debut como solista, un material que fue compuesto en paralelo a sus
actividades junto a Playa Gótica, y que resume en gran medida sus disímiles
gustos: desde la new wave y el pop latino, al trance de los 90, la electrónica
alemana de los 70 y las bandas sonoras de series anime.
“NINGEN es un disco que nace de forma
esperada y apresurada”, explica su autora sobre el álbum que reúne
composiciones hechas desde el 2014 hasta octubre de 2018. “Es intenso y
calmado. Pasa por partes inentendibles y por momentos lúdicos, contemplativos
y de fiesta. No tiene prejuicios, es un disco que ha perdido la vergüenza y
que necesita mostrarse tal cual es”, sintetiza.
10 canciones que resumen fortaleza y
fragilidad, capaces de hacer enloquecer en la pista de baile y capturar
emociones muy íntimas a la vez.
“Es más que dos extremos, es un disco
que no se quiere definir y así lo demuestra explorando libremente sonoridades
y temas diversos”, recalca Fanny.
Editado por el sello VACA-CI-ONES, se
puede encontrar en todas las plataformas digitales de música como Spotify,
Apple Music, Deezer, Claro Música, YouTube Music y Tidal.