Es aburrido y difícil aguantar el desconocimiento extremo en el género rock en el mundo, incluso en el país que lo vio nacer, sobre todo porque los que organizan emprendimientos alrededor del tema en general son ignorantes en la materia. Tenemos muy pocos expertos y entendidos que en realidad entienden que es y que no es el rock en cuanto a sus formas en el mundo, que reconocen las categorías y elementos fundamentales y por esa carencia de expertos es que vemos barbaridades imperdonables en varias de estas actividades, festivales, ruedas de negocio y toda actividad relacionada.
El problema del rock, lo hemos repetido hasta el cansancio en decenas de
estudios académicos es: que no tiene un patrón rítmico definido y esto
para el oído sin entrenar o para el oído cotidiano, es un problema grave
así crea ser “melómano” porque el conocimiento no es suficiente para
desarrollar de manera responsable y acertada estas actividades.
Lo
que es más peligroso de esta ignorancia generalizada en el tema, es la
auto infundida superioridad moral de las personas que creen saberlo todo
y no aceptan ningún argumento así se haya probado de que están
equivocados, lo que hacen es reírse y mofarse de quien los corrige,
hacer caso omiso a las críticas y seguir adelante con su plan sin
importar nada y es así por ejemplo, que llegamos a la enorme estupidez
de ingresar a Notorious B.I.G. en el Hall de la Fama del Rock and Roll y
no hacerlo con Motorhead. Un evento de naturaleza soberbia, estúpida,
arrogante y que claramente obedece a la urgente necesidad de vender
boletos, camisetas y souvenirs porque es mucha más la masa que paga por
ver una vitrina con un rapero que con un rockero como Lemmy. Pero
cualquier persona con conocimientos básicos en música, con conocimientos
triviales en géneros populares, sabría que Tupac Shakur a pesar de ser
un talento, una leyenda, no pertenece al género “rock” y eso no tiene
ninguna discusión, al menos dentro del conocimiento más sí dentro del
ego.
Es sencillamente degradante para el género que los grandes
espacios para él, continúen en manos de personas sin escrúpulos, de
ladrones del arte, de mendigos y mercenarios, es lo mismo que sucede en
Colombia con Rock al Parque o en Brasil con Rock en Rio, los curadores
empíricos y autonombrados, eternizados en sus puestos, con cero
conocimiento musical creen que cualquier cosa con guitarra eléctrica
pertenece al rock precisamente por la incapacidad de reconocer
diferentes géneros como las folclorización, la modernización o el pop
del momento del rock y sus corrientes, o incapaces de calcular la
jerarquía de una fusión para saber si es rock o no es rock, lo que
importa es colocar en el escenario al artista que les supla los gastos y
los rockeros terminan en un puesto de segunda en sus propios
festivales, es patético.
Lo peor de todo, es que estos
inescrupulosos tendrían una salida muy fácil, una salida digna que no
chocaría con la deshonestidad y la ignorancia: No es el “Rock and Roll
Hall of Fame” sino el “Music Hall of Fame”, no es “Rock al Parque” sino
“Música al Parque” y no es “Rock en Rio” sino “Música en Rio”. Es
sencilla lógica, nada tiene que ver con conocimiento, si hago un
festival con Metallica y Guns and Roses sería sencillamente estúpido
llamarle “Vals al Parque” y no solo eso, sino que estaría cometiendo el
delito de “publicidad engañosa” y en el caso de los festivales al parque
en Colombia estaría cometiendo varios delitos en contra del erario
público por malversación de fondos destinados a políticas culturales
específicas. Pero que le vamos a hacer, billetera mata música y en este
punto de la historia en donde los músicos han sido silenciados aun más
por la pandemia, cualquier hueco es trinchera y de donde se pueda robar
se hace.
De verdad cansa bastante ser tildado de radical por un
puñado de ladrones ignorantes que solo piensa en el dinero y no tienen
idea alguna de lo que es la música, la práctica artística, el género
musical. Un cirujano no es un carnicero y viceversa, un médico no es un
abogado y ciertamente el rock no es lo mismo que el rap, que la cumbia o
el vallenato, es de verdad agotador tener que lidiar con expertos de
mentiras, autoproclamados pero amparado por algún tipo de poder
económico o nepotista que cree en sus falacias, el estudio entonces se
convierte en un elemento de adorno en una sociedad de falsos
conocedores. Por favor, más respeto con el rock y sus corrientes, si
necesitan dinero, monten un restaurante, el rock no murió, fue asesinado
por ignorantes.
Los invitamos a leer esta columna también en
la red de medios digitales de USA
https://newyorklatinonews.com/columna/4222/rock-and-roll-hall-of-fame-el-triste-colapso-final-del-rock-ante-la-necesidad
#Szarruk #hdnweb #hispanicdigitalnetwork #cision
Foto de Pexels.com