XinniX es una banda que plasma su catarsis emocional y rebeldía social en sonidos que abarcan desde la agresividad del punk y el metal hasta la emotividad del blues. El dúo conformado por Mad Kat (Voz principal y bajo) y Boris Rodríguez (Batería) representa que lo femenino y lo masculino pueden puede permearse entre sí para cantarle a las emociones más allá del género.
El proyecto nace en Bogotá en 2018 bajo influencias de bandas como Nine Inch Nails, Depeche Mode, Royal Blood y Highly Suspect, entre otras y su nombre proviene del palíndromo que genera el seudónimo atribuido a la diosa griega de la noche Nix, haciendo alegoría a las bajas pasiones y a los sexos opuestos complementarios.
La intención de su propuesta musical es representar las bajas emociones que atañen a las personas, pero de las que pocas se atreven a hablar.
"Nos dejamos permear por lo que sucede a nuestro alrededor con el fin de entender y representar estados de desesperación, depresión, euforia, desolación y obsesión. Esos mismos con los que todos nos relacionamos por la imperfecta condición humana, por eso no podemos ignorar a la hora plasmar nuestras emociones y aprendizajes respecto a lo que sucede en Colombia y en la cotidianidad en donde vivimos porque así nos conectamos de una manera más personal y real con nuestra audiencia", comenta la banda.
Con sus canciones, XinniX se centra en dos ejes principales: el primero, la evocación al proceso del desamor, el cual tiene como objeto el primer trabajo discográfico y las diferentes fases por las que podemos pasar cuando una relación falla; y el segundo, la oposición y resistencia a la situación que vive el país actualmente por culpa de un mal gobierno que representa la corrupción e impunidad.
"Ambas suponen un desequilibrio muy grande en nuestras vidas, por lo que las unimos por medio de las emociones que ambas nos emiten y, a modo de desahogo, hacemos una catarsis de todo aquello que nos agobia", agrega el dúo.
'Quédate' es su nuevo lanzamiento y pertenece a su más reciente álbum
homónimo 'XinniX. Es una historia de dolor e introspección que plasma el
sufrimiento por el que podemos pasar cuando una relación nos hace daño,
pero se vuelve tan adictiva que nos mantiene ahí, aunque logre
perturbar todos los aspectos de nuestras vidas. Es una de esas historias
de amores tóxicos e intermitentes que traen más sufrimiento que
felicidad, pero en las que, finalmente, uno termina quedándose.
"Incluimos golpes de percusión que evocan géneros folclóricos como el
bambuco y los combinamos con ritmos marcantes y sonidos pesados del rock
para presentar una dinámica de altos y bajos que representen de buena
manera lo que sucede en las relaciones tóxicas", menciona la banda.
El video, dirigido y coproducido por Gustavo Carvajal, cuenta la
historia de un bar tender (Enrique Huelgos) que está pasando por una
relación tóxica y empieza a comportarse de forma volátil en su trabajo
mutando rápidamente desde la tristeza hasta la rabia y desesperación. La
historia fluctúa entre la 'realidad' y la expresión de sus emociones y
pensamientos de forma introspectiva en un 'mundo onírico' en donde se ve
al protagonista con el dolor a flor de piel. Al final del clip, llega
al mundo real en donde todo lo ocurrido sucede en su mente y la vida
sigue su curso.
"El mensaje que queremos enviar con el video es
que el sufrimiento y el dolor pueden parecer lo único existente en ese
momento, pero no es así. La vida continúa, no es el fin del mundo y lo
que sentimos pasará. También quisimos recaer en que muchas veces
desconocemos lo que puede estar pasando por la vida de otra persona y su
mente, y lo dañino y perjudicial que puede ser dejar que el mundo se
derrumbe sin ver la luz", enfatiza el grupo.
El álbum homónimo debut de 'XinniX' es un recorrido por el desamor y
por algunas de las fases y estados por los que se puede pasar al vivir
una relación fallida. Sus canciones abordan temáticas de paranoia,
rabia, nostalgia, despecho, tristeza, resignación y superación. Su
sonido es ecléctico y experimental, ya que a pesar de mantener un corte
rockero y distorsionado, los tracks tienen influencias de blues, grunge,
electro, indie, folclor, industrial, punk y metal.
Dentro de los planes del dúo para el segundo semestre del año se
destaca el show 'XinniX in Black' *El lado más metalero de XinniX* en el
mes de agosto, la preproducción de su segundo disco y su participación
ya confirmada en la edición 2021 del festival Rock al Parque en
noviembre.
"XinniX es música hecha con el corazón, ideal para
las personas que les guste recaer en los detalles y en atmósferas
inmersivas sonoras. Es un proyecto perfecto para cantar y liberar toda
esa energía que se reprime en las emociones a través de gritos, baile,
cabeceo y coros", concluye la agrupación.