En 2022 Subterránica cumple 20 años desde su fundación, ¡dos décadas! Es
increíble como pasa el tiempo. En Colombia este tiempo ha sido una
locura, a veces han dado ganas sencillamente de botar la toalla, la
escena rock además de grandes talentos, también se compone de alguna
gente vacía que busca solo dinero y no se ha dado cuenta que tal vez por
ahí no es, este es un país en donde co-existen dos escenas muy
marcadas, la que está sometida y arrodilla al estado y la que lucha en
las sombras y el underground por mantener vivo el espíritu rebelde del
rock.
La primera, vive en eventos que organizan mercaderes que
prometen un buen escenario, fama, fortuna, tal vez un futuro y al final
muchas bandas desaparecen, botando su talento a un lado por el desespero
de no conseguir dinero y eso desmotiva; ver que los enemigos de los
músicos son los propios músicos es desgastante.
Pero entonces
vienen al recuerdo todos los momentos y las personas que Subterránica
nos ha entregado, que nos han regalado y ya entiendo por qué esto es
como una droga. Personas como Jorge Vanegas, Gabo Arrieta, Tom Abella,
Javi Hernandez y Beto Hernández, Pacho Pardo y su padre, Sergio Solano,
Jackson, todos los músicos con los que hemos compartido durante años,
Milton y Rubén de Info, Todos los Zola, el parche de Bogotá, de Cali, de
Medallo, De la Costa, personas como Cesar Arteaga, Joey Gross, la lista
es impresionante y para nombrar a todo mundo serían páginas y páginas,
pero en algún momento lo haremos, es más, en algún momento tenemos que
vernos, regresar a los conciertos masivos, a los festivales, a la vida
de la noche.
La gran mayoría de los que han estado en
Subterránica camellando y colaborando, son gente maravillosa, historias
maravillosas, es demasiado tiempo para hacer un resumen. Momentos como
el NAMM y el LAMC en USA, los Premios, El Monster, SOFA, Los festivales a
donde nos invitan, las entrevistas, las peleas con Robartes, los
cientos y cientos de conciertos, de bebetas, de noches de farra, todo
eso ha sido un camino monstruoso, una vida entera. Nadie en este país
puede decir que hizo más gestión que Subterránica en su historia y mucho
menos que lo hicieron sin tomar un solo peso del estado o del distrito.
Hemos hecho aportes humildes pero que indudablemente han
marcado el conocimiento de esto que llamamos “industria musical
latinoamericana”: Fuimos La primera Radio Online en Colombia, escribimos
y producimos la primera Ópera Rock de un colombiano, Aportamos las
tesis que planteaban el modelo de Autogestión en 2005 y que ahora todo
el mundo usa y la tesis Distorsiones que clasificó lo que llaman rock y
nuevas músicas colombianas de manera correcta, dando nacimiento a las
“modernizaciones” y las “folclorizaciones”.
Todo lo que quieran
hacer, ya se hizo con Subte. Eso es motivo de orgullo, creo que hemos
sido una buena liga de rock, un buen elemento y de no haber existido
Subterránica muchos seguirían pensado que “la música es una”, que
Idartes, BOMM, Sayco, etc. Son entidades que en realidad apoyan y en
este momento tal vez las personas seguirían pensando que el vallenato es
el “rock de mi pueblo”. Pero mientras nosotros estemos por acá, vamos a
seguir jodiendo, vamos a seguir colocando la distorsión al tope y vamos
a seguir incomodando a los deshonestos y a los mercenarios de la música
como un bate en el asterisco, como una puntilla en el ojo, con nuestro
activismo y nuestro periodismo que no son relaciones públicas. Ya vienen
los 20 años de esta locura ¿Será un inicio o un final? Hoy lanzamos
nuestro lema de las dos décadas que hemos recorrido por todo el
continente, por El Salvador, Colombia y Los Estados Unidos.
Somos
Subterránica, 20 años de camino, más de tres mil bandas de experiencia.
Desenterrando el Undergroung. #Subterránica #PremiosSubterránica
#MonsterdelRockSubterránica #MuseodelRockColombiano. A todos gracias.