La primera entrega de Premios Subterránica se llevó a cabo en el año 2003, uno después del inicio de nuestro programa en Radio Femenina 102.5 en El Salvador. Desde ese momento han transcurrido muchos años y muchas historias, hemos realizado ceremonias en tres países en donde hemos tenido el gusto y el honor de reconocer artistas independientes de talla mundial. Queremos hacer un recorrido por todas las canciones que han recibido el premio a "Canción del año" para rememorar a través de estos sonidos gran parte de nuestra historia y de la historia de las escenas locales en las que hemos intervenido.
Ceremonias en El Salvador
Cementerio Next Station – Juan Mejía (Caracol Bar 2003)
The times when we were free – OVNI (Malibú 2004)
American Children – Anastasio y los del Monte (Malibú 2005)
Té para el amor – Rafa García (Malibú 2006)
Piénsalo Nenita – Feedback (Malibú 2007)
Pacto – Pamela Robin (Malibú 2008)
Ceremonias en Colombia
Para todos todo – Dr Krapula (Entregados a través de un documental 2007)
10 segundos – Sexto sentido (Ópera Bar 2008)
Ha vuelto a suceder – Don Tetto (Kukaramakara 2009)
Cheap Universe – V for Volume (Revolution 2010)
Let it Die – The Black Cat Bone (Vinacure 2011)
Abajo de la 15 - Carlos Reyes y La Killer Band (Revolution 2012)
Con la manos – Seis Peatones (Revolution 2013)
Agrédeme - Tappan (Revolution 2014)
Cuervos en la cuerda - Revolver Plateado (Revolution 2015)
love U so - Punto Ge (Colombianos en el exterior) (Revolution 2016)
Here today gone tomorrow - TBCB Canción de la década (Revolution 2016)
Madness - The Stranges (Revolution 2017)
Natsukashii – Syracusae (Ozzy Bar 2020)
El Blues de la Comedia – R.I.P (Ace of Spades 2021)
Ceremonia especial al Metal y sus géneros
Errante anónimo - Lord Master (Teatro San Remo Bogotá 2008)
Errante anónimo - Lord Master (Teatro San Remo Bogotá 2008)
Ceremonias Latinoaméricanas
THE INNER STRUGGLE – M.I.J.O (S.O.B's New York 2018)
THE INNER STRUGGLE – M.I.J.O (S.O.B's New York 2018)
Runaway from the Fire – Sonic (Ace of Spades Bogotá 2019)
@Subterránica
Dos décadas 2002 - 2022
La voz del under es nuestracultura.