En la mitad de la noche del viernes 25 de marzo, cuando en Bogotá se realizaban decenas de conciertos y miles fanáticos esperaban la presentación de Foo Fighters en el festival Estéreo Pic-Nic, se conoció la noticia de la repentina muerte del baterista de la banda. Su cuerpo fue encontrado sin vida en la habitación 307 del Hotel Casa Medina en Bogotá. Por el momento no hay una causa determinada, pero hay una investigación en curso.
Hawkins nación en Texas, pero creció en California, tenía 50 años y estaba en la cima de su carrera con lo que hoy por hoy es la banda de rock más grande del mundo, de las pocas que quedan, es un golpe devastador para el género en donde sus grandes estrellas lamentaron su partida. El músico también había sido baterista para Alanis Morissette y no solo era el compañero de Dave Grohl sino su cómplice de andanzas.
Se rindió un homenaje con velas en el escenario en donde la banda iba a presentarse.
Foo
Figthers se encontraba de gira por Latinoamérica, su último concierto
había sido en Argentina en donde Taylor cedió su puesto en la batería a
Grohl para liderar la banda y cantar una versión de Queen. Todos los que
lo conocían coinciden en que su energía era atómica y su sonrisa
contagiaba.
Sobre lo ocurrido se sabe muy poco y hay varias
especulaciones, un testigo en el hotel declaró la forma en que primero
se llamó a una ambulancia y para cuando los médicos llegaron al lugar
Hawkins ya había fallecido, después llegaron al lugar vehículos de la
fiscalía de Colombia a levantar el cuerpo. Hay diferentes versiones
sobre su muerte, se dice que el músico sintió un fuerte dolor en el
pecho y luego falleció, otros medios especulan que el cuerpo llevaba en
la habitación al menos 12 horas y que no atendió los llamados a
desayunar o a almorzar y al no atender el llamado para ir al concierto
se dieron cuenta de lo sucedido, hay incluso una versión que habla de
varios vasos en la habitación lo cual haría pensar que antes del suceso
estaba con otras personas, pero todo debe ser confirmado por los
forenses. Cabe recordar que en 2001 en Londres el baterista había
sufrido una sobredosis de heroína a lo que él se refería como “un punto
determinante en su vida”.
No solo se va la música, también el
esposo y padre de una familia, ha sido una noticia muy fuerte para el
mundo de la música y seguramente será muy extrañado en un mundo al que
en este preciso momento le falta más música, más rock and roll.